Comunicación
Sugerencias Para una Buena Comunicación Entre Los Padres y la Escuela
- Mantenga contacto frecuente con los maestros mediante el teléfono, notas, correo eléctronico, o visitas a la escuela. Comunique sus prioridades; las fortalezas de su hijo, como aprende mejor, etc. Haga preguntas si no entiende.
- Exprese sus sentimientos. Comunique al personal de la escuela cuando piense que están haciendo un buen trabajo y cuando las cosas no andan bien. No espere a sentirse abrumado para comunicarse.
- Asista a todas las reunions relacionadas a la educación de su hijo. Sea un padre activo e interesado.
- Trate de establecer contacto con otros padres asistiendo a la escuela o eventos de la comunidad, y trabajando de voluntario en actividades escolares.
- Aprenda a escuchar. Anime al personal de la escuela a mantenerlo informado sobre el progreso de su hijo, cómo se relaciona con sus compañeros y cualquier problema que se presente. Preste atención a las opiniones profesionales del personal sobre su hijo. Recuerde el personal de la escuela puede abogar también por su hijo.
- Cuando surgan diferencias de opinión, trate de negociar. Busque maneras de llegar a un acuerdo pero mantenga las necesidades de su hijo como lo primordial.
- Ayude a su hijo a desarrollar una actitud positiva hacia la escuela.
Sugerencias Para una Buena Comunicación Entre Los Padres y la Escuela
Cinco Pasos Para Convertirme en el Mejor Intercesor de mi Hijo
		            		Comience con la premisa de que usted tiene el mismo derecho de participar
		            		en la educación de su hijo.
		            		
		            		Los padres de niños con discapacidades   deben  involucrarse y participar como
		            		iguales en la planificación de la educación de sus hijos. Desafortunadamente
		            		muchos padres se preguntan: ¿cómo voy a poder contribuir si solo soy el padre/madre?
		            		!No tengo el conocimiento suficiente para trabajar con los profesionales! Un padre
		            		que se siente así no podrá "hablar a favor de su hijo"y no podrá ser el mejor
		            		intercesor.
		            		
		            		Como padre de un niño con discapacidades, comience por comprender sus
		            		sentimientos y percepciones.
		            		
		            		Comprenda el proceso de dolor y no permita que los sentimientos de ira o rechazo
		            		interfieran con sus habilidades de negociar.
		            		
		            		Infórmese.
		            		
		            		No se tiene que memorizar toda la información sobre la discapacidad de su hijo,
		            		las leyes etc. Solamente debe estar tener la información y el conocimiento suficiente
		            		para poder  hacer preguntas. También debe saber qué recursos hay disponibles que pueda
		            		contactar si tiene alguna pregunta.
		            	
USTED DEBE:
- Conocer las leyes de educación especial, incluyendo el Acta de Educación para Individuos con Discapacidades;
- Conocer que los programas de educación especial deben cumplir con los reglamentos estatales y que no todos los asuntos están controlados por el distrito escolar;
- Conocer cómo funciona su distrito escolar. Cómo se toman las decisions, quienes son las personas claves, etc.; y
- Conocer las fuentes de información y de apoyo en su estado, incluyendo el Centro de información y entrenamiento para padres.
							Mejore sus destrezas.
							
							Usted debe convertirse en el mejor intercesor de su hijo. Necesita saber cómo comunicarse con los demás
							y ser "firme". Y definitivamente necesita saber cómo hacer preguntas. Para ser más efectivo también puede
							que necesite escribir cartas y documentar algunas cosas. Estas destrezas son importantes y usted las puede
							aprender-sólo necesita practicar.
							
							Participe.
							
							Finalmente, lo más importante que puede hacer por su hijo, es participar.  Asistir a las conferencias
							con el maestro, reuniones de padres, funciones escolares. Y asistir siempre a las reunions de PPT,
							exponer sus ideas, sugerencias, y negociar un Plan Educativo Individualizado (IEP) desarrollado
							especialmente  para su hijo.
							
							Recuerde que usted es y siempre será el mejor intercesor de su hijo.
							
							Article by Connie Hawkins, Project Director, Exceptional Children's Assistance Center, North
							Carolina.  Reprinted from ECAC Newsline, Fall 1993
							
							
								Cinco Pasos Para Convertirme en el Mejor Intercesor de mi Hijo en PDF
							
 
						
Reglas para Mantener el Contacto con su Escuela
							Avance por los trámites burocráticos
							Bosqueje sus preguntas antes de aistir a las reuniones
							Clarifique el lenguaje que no comprende
							Dele gracias a su hijo por compartir noticias de la escuela
							Exprese sus preocupaciones con aquellos que pueden solucionar el problema
							Enfoque en aquella información que es vital para una buena experiencia educativa
							Familiarícese con las reglas escolares y su importancia
							Gane la confianza de su niño comunicándose regularmente
							Haga preguntas a los profesores sobre otros programas que puedan ayudar a su hijo
							Informe a la escuela sobre asuntos importantes para su hijo
							Júntese con organizaciones de padres y comités escolares
							Lea y responda a los avisos que su niño trae a la casa
							Manténgase informado sobre eventos escolares y actividades
							Mantenga fuera de la conversación aquello que no es esencial
							Nunca se vaya de la escuela sintiéndose confundido o enojado
							Obtenga información sobre cómo funciona la escuela
							Ofrezca ayuda a aquellos que ayudan su hijo a tener éxito
							Proporcione un buen ejemplo con una buena comunicación
							Póngase en contacto con gente cuando pueda y comparta las buenas noticias
							Que deje saber a los profesores que desea tener una buena comunicación
							Recuerde hacer preguntas cuando tenga preocupaciones
							Siga en contacto con los profesores
							Tenga paciencia cuando esté tratando de contactar los profesores
							Utilice el tiempo aprendiendo con su hijo
							Ya manténgase al tanto del trabajo escolar de su hijo
							
							Created by the National School Public Relations Association to help schools and
							parents build strong partnerships © 2003 National School Public Relations
							Association, 15948 Derwood Road, Rockville MD 20855;
							(301) 519-0496
							[email protected]
							www.nspra.org
							
							Translated by the Connecticut Parent Advocacy Center
							
							
								Reglas para Mantener el Contacto con su Escuela
						
